Una CBDC es un Banco Central Digital (Central Bank Digital Currency, en inglés). Se trata de una moneda digital emitida y regulada por un banco central, que puede ser utilizada por individuos y empresas para realizar transacciones electrónicas.
El objetivo principal de un CBDC es proporcionar una forma segura y confiable de hacer pagos electrónicos, así como mejorar la eficiencia y la eficacia del sistema financiero en general (aunque esto podría ser cuestionable).
Al ser emitida y regulada por un banco central, una CBDC puede ofrecer un nivel adicional de seguridad y estabilidad en las transacciones electrónicas, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de fraudes y otros problemas relacionados con el dinero digital. Además, una CBDC puede facilitar la integración de nuevas tecnologías financieras, como la tecnología blockchain, y promover la inclusión financiera en áreas donde el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado.
Peligros y Desventajas de una CBDC para la Sociedad
- Dependencia tecnológica: el uso de una CBDC requeriría que la sociedad esté altamente conectada y tenga acceso a tecnología avanzada, lo que podría excluir a algunas personas o comunidades de la participación en la economía.
- Riesgos de seguridad: como cualquier moneda digital, una CBDC podría ser vulnerable a ataques cibernéticos y fraudes, lo que podría poner en riesgo los ahorros y la confianza en la moneda.
- Efectos en la política monetaria: al emitir una CBDC, un banco central podría tener menos flexibilidad para implementar medidas de política monetaria, como cambios en las tasas de interés.
- Competencia con el dinero en efectivo: una CBDC podría desplazar al dinero en efectivo como medio de intercambio principal, lo que podría afectar negativamente a las personas y comunidades que dependen del dinero en efectivo, como los adultos mayores y las zonas rurales.
- Riesgo de inflación: si un banco central emite una cantidad excesiva de CBDC sin un respaldo adecuado, esto podría llevar a un aumento de la inflación y un debilitamiento del valor de la moneda.
- Riesgo de pérdida de privacidad: al usar una CBDC, las personas podrían perder cierta privacidad en sus transacciones financieras, ya que el banco central podría tener acceso a información detallada sobre sus gastos y patrones de consumo.
- Cambios en el sistema financiero: la introducción de una CBDC podría tener efectos en el sistema financiero, como cambios en la forma en que los bancos comerciales operan y prestan dinero, lo que podría afectar la disponibilidad y costo del crédito.
- Efectos en el comercio internacional: una CBDC podría afectar las relaciones comerciales entre países y cómo se intercambian bienes y servicios, lo que podría tener implicaciones en la economía global.
- Efectos en el sistema de pagos: la introducción de una CBDC podría cambiar la forma en que se realizan pagos y transferencias, lo que podría afectar a los intermediarios financieros y a la infraestructura existente de pagos.
- Riesgo de obsolescencia: como cualquier tecnología, una CBDC podría verse desplazada por avances futuros en la forma en que se llevan a cabo transacciones financieras, lo que podría llevar a una pérdida de valor y utilidad de la moneda.